1.SEGURIDAD:
-Evaluación de Riesgos Laborales por puesto de trabajo y
actividad.
-Revisión y Actualización de la Evaluación de Riesgos
Laborales por puesto de trabajo y actividad
-Planificación de la actividad preventiva derivada de la
Evaluación Inicial de Riesgos
-Asesoramiento en la elaboración del Plan de prevención
Planes
de Emergencia y Auto-protección
- Realización e implantación del
Plan de Emergencia o Auto-protección
- Formación de los Equipos de
Intervención y resto de trabajadores
- Planificación, ejecución y
evaluación de simulacros
-Información a los trabajadores de los Riesgos Propios de su
puesto de Trabajo, Riesgos asociados a las instalaciones
-Realiza la Formación general y específica en Prevención de
Riesgos Laborales de los trabajadores propios o puestos a disposición
-Realización de la investigación y análisis de accidentes de
trabajo
-Estudios de Siniestralidad
-Estudio
de Adecuación de Equipos RD 1215/97.
-Elaboración
del documento de protección contra explosiones (ATEX).
-Análisis
de la Implantación del Sistema de Gestión de la Prevención y su adecuación a la
especificación OHSAS 18001
2.HIGIENE:
EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS
a) Evaluación de Ambiente Sonoro (Ruido):
ESTUDIO DE RUIDO ( Real Decreto 286/2006 de 10 de Marzo
sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la
exposición al ruido durante el trabajo).
ESTUDIO DE NIVELES SONOROS MEDIO AMBIENTAL (Ley 5/2009 de 4
de Junio, del Ruido de Castilla y León).
b) Evaluación de Niveles iluminación:
Mediciones
puntuales en los puestos de Trabajo
c) Evaluación de Ambiente Térmico que incluye
-
Calculo de Indice de Estrés Térmico.
-
Calculo de W.G.T.
-
Límites de exposición. Muestreo y evaluación de Tóxicos ambientales
d) Medición de vibraciones
EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS
R.D. 374/01, de 6 de abril, sobre la protección de la salud
y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes
químicos durante el trabajo y Guía Técnica de Desarrollo
Lista de Valores Ambientales de Exposición de larga duración
(VLA-ED) del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, recogido
en el documento "Límites de exposición profesional para Agentes Químicos
en España"
Exposición a polvo
Polvo total (Fracción Inhalable): Maderas Duras y Blandas,
Harina, Cereales, Cemento Portland.
Carpinterías, Fabricas de pienso,
plantas de hormigón, panaderías
Polvo
de sílice (Fracción Respirable)
Explotaciones en cielo abierto
Metales en ambiente
Humos
de Soldadura
Soldadores, operaciones de corte
Compuestos Orgánicos Volátiles
(covs)
Disolventes,
pinturas (Tolvenos, Xilenos etc)
Cabinas de pintura, barnizado,
pintores en general
Hidrocarburos/Naftas
Gasolineras
Otros Compuestos analizables
Ácidos
Inorgánicos
Aldehídos
Compuestos
Orgánicos Volátiles (Industriales, CetonasAcetatos y derivados del glicol,
hidrocarburos/Naftas, Glicoles, Ftalatos, Acrilatos, Etanolaminas,
Hidrocarburos Halogenados)
Diisocianatos
Gases
Anestésicos Halogenados
Hidrocarburos
Aromáticos Policíclicos (PAH´S)
Metales
Hidróxidos
Metálicos
Nitrosaminas
Pesticidas
Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados, Piretrinas
Aceite
Mineral o Vegetal, Nieblas
Oxido
de Dinitrógeno (N2O), Etileno, Oxidos de Nitrógeno
Taladrinas,
Nieblas (Fluidos de corte de metales, taladrinas, aceites sintéticos, semi-sintéticos,
etc.)
EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS
Exposición a Legionella.
3.MEDICINA
-Planificación de la vigilancia de la salud.
-Exámenes
de salud específicos según riesgo laboral.
-Estudios
epidemiológicos.
-Primeros
auxilios.
-Seguimiento
de enfermedades.
-Educación
sanitaria
4.ERGONOMÍA
-Concepción y análisis del Puesto de Trabajo
-Concepción y análisis del Puesto de Trabajo
-Organización
del Trabajo: Turnos, contenidos, ritmos.
-Estudios
de ambiente.
-Evaluación
de la carga física y mental del trabajo.
-Trabajo
con Pantallas de Visualización de datos.
-Evaluaciones
específicas Manipulación Manual de Cargas y Posturales.
NOTICIAS
-http://prevencionar.com/2018/02/07/la-explosion-no-tendra-lugar-hoy/ (seguridad)
Me a llamado la atención esta noticia porque no sabía que era las atmósferas explosivas y como evitar la explosión.
-http://prevencionar.com/2018/08/22/el-uso-de-nanomateriales-en-el-lugar-de-trabajo/ (higiene industrial)
Me a parecido interesante que el uso de nanomateriales ( para crear compuestos químicos) esté regulado por la normativa de la UE y nacional.
-http://prevencionar.com/2018/06/06/conoces-la-regla-20-20-20-para-cuidar-tu-vista/ (ergonomía)
No sabia cuál era la regla 20-20-20 para cuidar la vista en el trabajo.
-http://prevencionar.com/2018/06/19/eres-consciente-de-tu-postura-al-hablar-con-tu-equipo/ (psicosociología)
Me a resultado curioso que con la postura (comunicación no verbal) transmita tu propia actitud, sentimientos..
-http://prevencionar.com/2018/09/20/los-cinco-trastornos-musculoesqueleticos-mas-comunes- (quieres-conocerlos/ (salud laboral)
Me a recordado algunos de los trastornos músculo-esqueléticos que había estudiado previamente.
NOTICIAS
-http://prevencionar.com/2018/02/07/la-explosion-no-tendra-lugar-hoy/ (seguridad)
Me a llamado la atención esta noticia porque no sabía que era las atmósferas explosivas y como evitar la explosión.
-http://prevencionar.com/2018/08/22/el-uso-de-nanomateriales-en-el-lugar-de-trabajo/ (higiene industrial)
Me a parecido interesante que el uso de nanomateriales ( para crear compuestos químicos) esté regulado por la normativa de la UE y nacional.
-http://prevencionar.com/2018/06/06/conoces-la-regla-20-20-20-para-cuidar-tu-vista/ (ergonomía)
No sabia cuál era la regla 20-20-20 para cuidar la vista en el trabajo.
-http://prevencionar.com/2018/06/19/eres-consciente-de-tu-postura-al-hablar-con-tu-equipo/ (psicosociología)
Me a resultado curioso que con la postura (comunicación no verbal) transmita tu propia actitud, sentimientos..
-http://prevencionar.com/2018/09/20/los-cinco-trastornos-musculoesqueleticos-mas-comunes- (quieres-conocerlos/ (salud laboral)
Me a recordado algunos de los trastornos músculo-esqueléticos que había estudiado previamente.
